Calculadora de interés compuesto

Datos de la Inversión
Monto que agregará en cada período de capitalización
Resultados del Cálculo
Valor Futuro Total (FV)
€0.00
Desglose Detallado
Inversión Inicial: €0.00
Total Contribuciones: €0.00
Total Invertido: €0.00
Interés Ganado: €0.00
Período Saldo Inicial Contribuciones Interés Saldo Final

Si alguna vez has oído la frase «deja que tu dinero trabaje para ti», se refiere al interés compuesto. Es el secreto detrás de la creación de riqueza a largo plazo, ya sea que estés ahorrando en una cuenta bancaria, invirtiendo en fondos mutuos o planificando tu jubilación.

Nuestra calculadora de interés compuesto te ayuda a ver cómo pueden crecer tus ahorros con el tiempo cuando reinviertes tus ganancias. En lugar de adivinar cómo estará tu dinero en el futuro, verás cifras claras y realistas que muestran el poder del interés compuesto.

¿Qué es el interés compuesto?

El interés compuesto es el interés que ganas no solo sobre tu depósito original (el capital), sino también sobre el interés que se acumula con el tiempo. Es como un efecto bola de nieve: cuanto más rueda, más grande se hace.

Con el interés simple, usted gana una tasa fija solo sobre su cantidad inicial. Con el interés compuesto, su interés también genera interés. A lo largo de años o décadas, esta pequeña diferencia se convierte en una ventaja enorme.

Por ejemplo, si ahorra 1000 $ a un interés simple del 5 % durante 10 años, ganará 500 $ en total.

Pero si esa misma cantidad se capitaliza anualmente al 5 %, ganarás 628 dólares, simplemente dejando que tu dinero crezca de forma natural.

Cuanto más tiempo dejes tu inversión sin tocar, mayor será el efecto, por eso Albert Einstein supuestamente llamó al interés compuesto «la octava maravilla del mundo».

¿Cómo se calcula el interés compuesto?

La fórmula del interés compuesto puede parecer intimidante, pero en realidad es muy sencilla:

A = P × (1 + r/n)^(n × t)

Donde:

Vamos a explicarlo en términos sencillos:

Si inviertes 5000 $ a un interés del 6 % compuesto mensualmente durante 10 años, acabarás con unos 9058 $. Eso supone un crecimiento de más de 4000 $, solo por el tiempo y las ganancias reinvertidas.

Nuestra calculadora de interés compuesto hace estos cálculos al instante por usted. Solo tiene que introducir el importe de su depósito, el tipo de interés, la frecuencia de capitalización y el periodo de tiempo, y le mostrará el valor total y los intereses devengados.

La belleza de la capitalización reside en la paciencia. Cuanto antes empiece, más años tendrá su dinero para multiplicarse por sí solo.

Aprovecha el interés compuesto

No hace falta ser rico ni experto en finanzas para sacar partido al interés compuesto. Solo hay que empezar pronto, ser constante y dejar que el tiempo haga el trabajo pesado.

A continuación te explicamos cómo hacer que el interés compuesto juegue a tu favor:

1️⃣ Empieza lo antes posible

El tiempo es tu mayor aliado. Alguien que invierte 100 dólares al mes a partir de los 25 años tendrá casi el doble de ahorros que alguien que empieza a los 35, incluso si ambos invierten la misma cantidad total.

2️⃣ Reinvierte tus ganancias

No retire los intereses ni los dividendos si no los necesita. Reinvertirlos permite que su saldo crezca más rápido.

3️⃣ Contribuya regularmente

Añada pequeñas cantidades de forma constante. Incluso los depósitos mensuales modestos producen grandes resultados cuando se acumulan durante años.

4️⃣ Evite las interrupciones

Cada vez que retira dinero, reduce la cantidad base que se acumula. Deje su inversión intacta para obtener el máximo crecimiento.

5️⃣ Aumente sus aportaciones con el tiempo

A medida que aumenten sus ingresos, aumente sus inversiones mensuales. Esto acelera la curva de capitalización.

La calculadora de interés compuesto le ayuda a probar estas estrategias en tiempo real. Puede ajustar su depósito, tasa y período de tiempo para ver cómo cambia su saldo, y cómo los pequeños hábitos de hoy se convierten en grandes ganancias mañana.

¿Cuánto valdrán 10 000 dólares dentro de 20 años?

Esta es una de las preguntas más frecuentes que se hace la gente, y es aquí donde el interés compuesto realmente muestra su fuerza.

Veamos algunos ejemplos con diferentes tasas de rendimiento:

Rendimiento anual Compuesto anualmente Valor después de 20 años
3 % (cuenta de ahorros) 18 061 US$
5 % (bonos) 26 533 US$
7 % (cartera equilibrada) 38 697 US$
10 % (acciones o fondos de inversión) 67 275 US$

Ese es el poder del tiempo y del interés compuesto. Una inversión de 10 000 dólares puede crecer hasta superar los 60 000 dólares simplemente manteniéndola invertida y obteniendo una rentabilidad constante.

Si desea ver sus propios resultados, solo tiene que introducir las cifras en la calculadora de interés compuesto y verá al instante en qué se podría convertir su dinero en 5, 10 o 30 años.

Dónde invertir para obtener intereses compuestos

Puede beneficiarse de los intereses compuestos en muchos tipos de cuentas y vehículos de inversión. La clave es elegir uno que se ajuste a su tolerancia al riesgo y a su horizonte temporal.

1. Cuentas de ahorro y cuentas del mercado monetario

Son opciones de bajo riesgo que ofrecen los bancos. Pagan intereses modestos (1-3 %), pero se capitalizan diaria o mensualmente. Son perfectas para ahorros a corto plazo o fondos de emergencia.

2. Certificados de depósito (CD)

Depósitos fijos que pagan tasas más altas que las cuentas de ahorro normales. Ideales si puede bloquear su dinero durante un período determinado sin necesidad de acceder a él.

3. Fondos de inversión y fondos indexados

Son excelentes para el crecimiento a largo plazo. Los rendimientos no son fijos, pero con el tiempo tienden a superar significativamente a las cuentas de ahorro gracias a la capitalización y a la reinversión de los dividendos.

4. Cuentas de jubilación (401k, IRA)

Combinan el crecimiento compuesto con ventajas fiscales. Las aportaciones crecen con impuestos diferidos, lo que permite que el interés compuesto funcione más rápido.

5. Planes de reinversión de dividendos (DRIP)

Las empresas ofrecen estos planes para reinvertir automáticamente los dividendos en más acciones, lo que aumenta tus participaciones cada trimestre o año.

6. Acciones y ETF

Para aquellos que se sienten cómodos con el riesgo, invertir directamente en acciones puede generar un crecimiento exponencial si se mantienen a largo plazo.

Sea cual sea la opción que elija, la calculadora de interés compuesto le ayuda a modelar sus rendimientos esperados y a tomar decisiones informadas.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Con qué frecuencia se capitalizan los intereses?

Depende de su cuenta o inversión. Las frecuencias más comunes son anual, trimestral, mensual o incluso diaria. Cuanto más frecuente sea la capitalización, más rápido crecerá su saldo.

P2: ¿Es mejor el interés compuesto que el interés simple?

Sí. El interés simple crece de forma lineal, mientras que el interés compuesto crece exponencialmente, ya que se obtienen ganancias tanto sobre el capital como sobre las ganancias anteriores.

P3: ¿El interés compuesto funciona igual para los préstamos?

No exactamente. En el caso de los préstamos, el interés compuesto juega en su contra, ya que aumenta lo que debe. Por eso, pagar la deuda antes de tiempo le permite ahorrar mucho en intereses.

P4: ¿Cómo puedo aumentar mi crecimiento compuesto?

Empiece pronto, invierta con regularidad, reinvierta sus ganancias y evite las retiradas. Incluso los pequeños hábitos constantes pueden duplicar o triplicar su saldo final.

P5: ¿Está garantizado el interés compuesto?

En cuentas fijas como las de ahorro o los certificados de depósito, sí. En inversiones como las acciones, la tasa de crecimiento varía, pero los promedios a largo plazo siguen favoreciendo el interés compuesto.